Saltar la navegación

Itinerario 1º Ciclo

Cambio 1

1. Ana tiene dos estrellas y Lucía tres ¿cuántas estrellas tienen en total?

2. Carolina ha realizado 18 fotos de personas y 31 de paisajes ¿cuántas fotos ha hecho en total? 

3. En una panadería han vendido cuarenta y cuatro barras por la mañana y 15 por la tarde ¿cuántas parras se han vendido en total?

4. En la biblioteca de clase hay treinta y ocho libros y traen quince más, ¿cuántos libros hay ahora?

5. Miguel lleva 22 cuentos al salón y su hermana Carmen lleva 31 cuentos ¿Cuántos cuentos llevaron los dos juntos? 

6. Tengo 8 caramelos en una bolsa y mi madre me da 2 más, ¿cuántos tengo ahora?

7. Pedro ha metido 3 goles. Si su equipo ya había metido 5 goles. ¿Cuántos goles han metido en total?

8. Esta mañana he dado 10 vueltas al parque con mi bici. Ayer di 4 y el miércoles 5. ¿Cuántas vueltas he dado en total?

9. Esta abejita trabaja sin cesar. Ha llevado 15 cubos de rico polen al panal. Ayer ya llevó otros 5. ¿Cuántos cubos ha llevado entre los dos días?

10. Había 12 niños jugando. Llegan 6 niños más. ¿Cuántos quedan jugando?

11. Lire tiene 31 canicas. Le regalan 6 más. ¿Cuántas canicas tiene ahora?

12. En una bolsa de gominolas hay 6 ositos rojos, 4 ositos verdes y 10 ositos naranjas. ¿Cuántos ositos hay en total?

13. Inés prepara 32 bocadillos de jamón y 25 de chorizo para una fiesta. ¿Cuántos bocadillos prepara?

14. Llovió 12 días en enero, 14 en febrero y 12 en marzo. ¿Cuántos días llovió en total?

15. En un tren viajan 23 personas en el primer vagón, 35 personas en el segundo y 21 personas en el tercero. ¿Cuántas personas viajan en total?

Cambio 2

1. En un quiosco hay ochenta y nueve periódicos y se venden setenta y uno ¿cuántos periódicos quedan?

2. José tiene siete plátanos si compra cuatro plátanos más, ¿cuántos plátanos tienen en total?

3. En un barco había treinta y siete piratas salen 15 a pescar, ¿cuántos quedan en el barco?

4. Tengo 6 huevos en una huevera y gasto 2 ¿cuántos huevos me quedan?

5. Hay 5 camellos caminando por el desierto. Dos de ellos se van. ¿Cuántos quedan?

6. Rosa tiene 13 canicas. Pedro le gana 3 canicas. ¿Cuántas canicas le quedan a Rosa?

7. Hay 18 alumnos en clase, 7 terminan sus tareas y se van a la biblioteca. ¿Cuántos alumnos quedan en clase?

8. Mi padre ha comprado una caja de 20 botellines de fanta. En la fiesta de cumpleaños hemos gastado 12. ¿Cuántas botellas nos quedan?

9. De los 20 alumnos que somos en clase, 5 están en casa con varicela. ¿Cuántos quedamos en clase?

10. Lolo, Mateo y Dani patinaban. Dani se va a su casa. ¿Cuántos niños quedan patinando?

11. En la sala había 36 personas. Se van 12 personas. ¿Cuántas quedan?

12. Hay 59 alumnos en la biblioteca. De ellos 27 son chicos. ¿Cuántas chicas hay?

13. En un refugio había 67 perros. Han adoptado 34 perros. ¿Cuántos perros faltan por adoptar?

14. En una granja había 95 huevos de gallina. Ya han roto el cascarón 32 pollitos.¿Cuántos pollitos faltan por romperlo?

Cambio 4

1. Miguel quiere dibujar 9 patos y sólo dibujó 6. ¿Cuántos patos le faltan por dibujar?

2. Ana quiere dibujar 8 animales y sólo dibujó 4. ¿Cuántos animales le faltan por dibujar?

3. Tato quiere dibujar 14 gusanos y sólo dibujó 10. ¿Cuántos gusanos le faltan por dibujar?

4. En una relojería hay 45 relojes; si 15 están parados, ¿cuántos relojes están funcionando?

Combinación 1

1. En una carrera participan 22 niños y veinticuatro niñas ¿cuántos niños y niñas corren en total?

2. En una sala de cine hay cuarenta y tres niñas y 39 niños, ¿cuántos espectadores hay en total? 

3. En la bandeja hay 4 tenedores y 6 cucharas. ¿Cuántos cubiertos hay?

4. En el parque hay 25 palomas y 16 gorriones. ¿Cuántas aves hay en total?

5. En una fiesta hay 18 globos rojos y 12 globos azules. ¿Cuántos globos hay en total?

6. En una caja hay 36 lápices y en otra hay 28 rotuladores. ¿Cuántos objetos de escritura hay entre las dos cajas?

7. En el campo hay 45 ovejas y 32 cabras. ¿Cuántos animales hay en total?

8. En la estantería hay 20 libros de cuentos y 15 libros de dibujos. ¿Cuántos libros hay en total?

Combinación 2

1. Sara ha hecho un collar con cincuenta y siete bolas grises y veintitrés blancas, ¿cuántas bolas grises más que blancas tienen el collar? 

Comparación 3

1. Carlos tiene 123 cartas de monstruos y su hermano tiene 35 cartas más. ¿Cuántas cartas tiene el hermano de Carlos?

2. Milagros va al mercado y compra 27 manzanas y 8 naranjas ¿cuántas manzanas más que naranjas compró Milagros?

3. En la fiesta de fin de curso, los 20 alumnos de 1.º A se disfrazan de faraones y faraonas. En 1.º B se disfrazan de momias. Si en total, son 42 alumnos entre las dos clases, ¿cuántos alumnos se disfrazan de momias?

Comparación 4

1. Carla tiene 57 años y su hijo Pablo el 25 menos que ella ¿cuántos años tiene Pablo? 

2. Mi mano mide 15 cm. El año pasado medía 12 cm. ¿Cuántos centímetros ha crecido?

3. En el quiosco hay 48 revistas de animales y 45 revistas de cine. ¿Cuántas revistas menos hay de cine que de animales?

4. En una fiesta hay 18 personas. Si 7 son adultos. ¿Cuántos niños hay?

5. En un tren viajan 23 personas en el primer vagón, 35 personas en el segundo y 21 personas en el tercero. ¿Cuántas personas más viajan en el segundo vagón que en el primero?

Igualación 5

1. Lucía tiene 25 cromos. Si le dieran 9 cromos más, tendría los mismos que tiene Javier. ¿Cuántos cromos tiene Javier?

2. Nora tiene 34 pegatinas. Si le dieran 12 pegatinas más, tendría tantas como Raquel. ¿Cuántas pegatinas tiene Raquel?

3. Pablo tiene 17 canicas. Si recibiera 6 canicas más, tendría las mismas que su primo David. ¿Cuántas canicas tiene David?

4. Carmen tiene 42 lápices. Si le regalaran 8 más, tendría los mismos que su amiga Paula. ¿Cuántos lápices tiene Paula?

4. Luis tiene 19 monedas. Si consiguiera 5 monedas más, tendría las mismas que tiene Sara. ¿Cuántas monedas tiene Sara?

5. Mario tiene 23 euros. Si le dieran 7 euros más, tendría el mismo dinero que Ana. ¿Cuántos euros tiene Ana?

6. Eva ha leído 45 páginas de un libro. Si leyera 15 páginas más, habría leído las mismas que su hermano. ¿Cuántas páginas ha leído su hermano?

7. Un bote contiene 68 bolas. Si añadieran 9 bolas más, tendría las mismas que otro bote igual. ¿Cuántas bolas tiene el otro bote?

8. Andrea tiene 51 cromos. Si consiguiera 13 más, tendría los mismos que tiene su primo. ¿Cuántos cromos tiene su primo?

Igualación 6

1. Javier necesita noventa y cinco piezas para construir una torre si tienes cincuenta y cuatro ¿cuántas piezas le faltan?

2. En un bus van 36 personas, y en el primer paradero se bajan 24. ¿Cuántas personas van ahora en el bus?

3. Lucía tiene 27 cromos. Si perdiera 9 cromos, tendría los mismos que tiene Irene. ¿Cuántos cromos tiene Irene?

4. Pablo tiene 35 canicas. Si perdiera 5 canicas, tendría tantas como su primo Luis. ¿Cuántas canicas tiene Luis?

5. Claudia tiene 42 pegatinas. Si perdiera 7 pegatinas, tendría la misma cantidad que tiene Carla. ¿Cuántas pegatinas tiene Carla?

6. Javier tiene 30 euros. Si perdiera 10 euros, tendría el mismo dinero que tiene Marta. ¿Cuántos euros tiene Marta?

7. Una caja tiene 24 lápices. Si se perdieran 8 lápices, quedaría con la misma cantidad que otra caja. ¿Cuántos lápices tiene la otra caja?

8. Sofía tiene 36 caramelos. Si perdiera 12 caramelos, se quedaría con los mismos que su hermano. ¿Cuántos caramelos tiene su hermano?

9. Andrés tiene 60 canicas. Si perdiera 20 canicas, tendría tantas como su amigo Raúl. ¿Cuántas fichas tiene Raúl?

Isomorfismo de medidas 1

1. ¿Cuántos dedos hay en 4 manos?

2. En casa tenemos un baúl con zapatos. He contado 4 pares. ¿Cuántos zapatos hay?

3. La entrada del cine cuesta 5 €. Si vamos mis padres y yo. ¿Cuánto nos costará?

4. Mi canción favorita de Youtube dura 4 minutos. Ya la he escuchado 4 veces. ¿Cuántos minutos he estado escuchándola?

5. La familia de Elena consume 3 litros de leche al día. ¿Cuántos litros habrán utilizado al cabo de una semana?

6. Los compañeros de Álvaro van de excursión en dos buses. Cada bus lleva 47 niños. ¿Cuántos niños en total van de excursión?

7. En una carrera de bicicletas participan 4 equipos. En cada equipo hay 3 ciclistas. ¿Cuántos ciclistas participan?

Isomorfismo de medidas 2

1. De los 10 chicles que había en el paquete, he repartido la mitad. ¿Cuántos chicles me quedan?

2. Con un litro de leche podemos desayunar 4 personas. Este fin de semana seremos 8 en casa. ¿Cuántos litros de leche necesito?

3. Una profesora reparte 20 lápices entre 5 alumnos, dándoles la misma cantidad a cada uno. ¿Cuántos lápices recibe cada alumno?

4. Un niño tiene 12 pegatinas y las coloca en 4 páginas de su álbum, poniendo la misma cantidad en cada una. ¿Cuántas pegatinas pone en cada página?

5. En una caja hay 15 caramelos y se reparten en 5 bolsitas por igual. ¿Cuántos caramelos hay en cada bolsita?

6. Un pastelero reparte 18 pasteles en 6 bandejas, colocando la misma cantidad en cada una. ¿Cuántos pasteles pone en cada bandeja?

7. Un autobús ha llevado 72 pasajeros en 6 viajes. Si en cada viaje han ido el mismo número de personas, ¿cuántos pasajeros han ido en cada viaje?

8. Una maestra ha repartido 48 lápices en 6 estuches, poniendo la misma cantidad en cada uno. ¿Cuántos lápices ha puesto en cada estuche?

9. En una fiesta se han repartido 63 globos en 7 mesas, poniendo la misma cantidad en cada una. ¿Cuántos globos hay en cada mesa?

10. Un frutero ha colocado 54 manzanas en 6 cajas, con la misma cantidad en cada una. ¿Cuántas manzanas hay en cada caja?

11. Un niño ha leído 35 páginas en 5 días, leyendo siempre el mismo número de páginas cada día. ¿Cuántas páginas ha leído cada día?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)